MNK Skull (Mary Nicol Korongo, MNK) se encuentra en la garganta lateral y es uno de los yacimientos arqueológicos más significativos de Olduvai, gracias al descubrimiento por parte de Mary Leakey de fósiles humanos (OH 13, OH 14 y OH 15) que formaron parte de la definición de la especie Homo habilis.
La mandíbula de Cenicienta (OH 13), descubierta por Mary Leakey y utilizada para definir la especie Homo habilis en la década de 1960.
OH 13 (apodado Cindy, o Cenicienta) es un paratipo de Homo habilis, e incluye gran parte de la bóveda craneal, el maxilar y la mandíbula.
Un importante conjunto arqueológico se localiza en el mismo horizonte que los fósiles de homínidos, constituyendo la última evidencia tanto de restos de Homo habilis como de conjuntos de herramientas sin hacha de mano en la secuencia de Olduvai.
Nuestras excavaciones en el yacimiento entre 2010 y 2014 fueron las primeras realizadas desde los trabajos de Leakey en la década de 1960, y tuvieron como objetivo refinar el contexto arqueológico en el que se descubrieron los restos de Homo habilis.
Posición de las trincheras en MNK Skull.
Nuestros resultados cronoestratigráficos sitúan la secuencia de MNK Skull en Middle Bed II, antes de la deposición de la Toba IIB. El conjunto arqueológico se depositó cerca de la orilla del lago, y los fósiles y las herramientas líticas fueron sometidos a procesos post-deposicionales significativos. Más que un suelo de ocupación, como se interpretó en un principio, el conjunto se entiende mejor como un depósito en posición secundaria, posiblemente acumulado a lo largo de un periodo de tiempo prolongado.
Comienzo de la ampliación hacia el sur de la trinchera de Leakey por nuestro equipo de investigación (OGAP).
Vista general de la profunda trinchera de T36.
Trinchera de OGAP-T3 tras la finalización de las excavaciones.
Unidad arqueológica principal en T36 desde la parte superior de la trinchera.
El conjunto lítico se caracteriza por una tecnología de núcleos y lascas en la que predomina la talla a mano alzada. Las proporciones de las categorías tecnológicas y las características tecno-tipológicas del conjunto sitúan MNK Skull en el Olduvayense.
Objeto lítico no modificado y fragmento fósil asociados espacialmente a la unidad arqueológica principal de la trinchera T3 en MNK Skull.
Lasca de sílex en posición vertical, documentada durante la excavación de la unidad principal.
Núcleo de fonolita de la unidad arqueológica principal T3-MNK Skull.
MNK Skull es el último yacimiento sin hachas de mano de Olduvai, por lo que marca el final del Olduvayense en Olduvai. De esta forma, y con una edad aproximada de 1,67 millones de años, MNK Skull se erige como un yacimiento clave para comprender el Olduvayense tardío y la desaparición del Homo habilis en África Oriental.